PROPOSITOS  DEL PEI

 

El PEI de la Institución  Educativa Rural la Aguada del municipio de Briceño busca crear un ambiente propicio para que los niños, jóvenes y adultos se apropien de aprendizajes significativos, desarrollar capacidades, aptitudes, sentimientos, vivencias de valores, adquirir conciencia transformadora de la vida y en general que aprendan a ser críticos, argumentativos y propositivos dentro del ambiente del proceso de enseñanza- aprendizaje por competencias y por pedagogías activas fundamentadas en la psicología cognitiva.

El Proyecto educativo Institucional busca satisfacer necesidades sociales de la comunidad coordinando las acciones de todos los actores. Busca echar una mirada al saber propio de la cultura local, al mismo tiempo busca la proyección de la comunidad dentro del contexto regional, departamental y nacional. Busca facilitar a la comunidad, la reflexión acerca de la cotidianeidad que ella vive, y su proyección al futuro; ya que todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica; con la participación activa de la comunidad educativa un Proyecto Educativo Institucional, que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la normatividad vigente, teniendo en cuenta las particularidades sociales, económicas y culturales del medio.

 

En esta medida la construcción del PEI de la Institución Educativa Rural la Aguada debe:

  • promover la construcción social del conocimiento, del amor, la felicidad, de afectos, de sueños y manifestaciones de la comunidad educativa.
  • Crear ambientes de integración, calificación de la comunidad educativa.
  • Realizar un diagnostico de las necesidades reales de la institución.
  • Transformar la concepción del poder, la administración, la autoridad y la participación.
  • Flexibilizar los procesos administrativos y pedagógicos para superar dificultades.
  • Reconocer y respetar las diferencias individuales en el aprendizaje.
  • Afianzar los procesos de investigación con el fin de formular alternativas pedagógicas innovadoras apropiadas a las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales.
  • Cualificar la profesión docente.
  • Diseñar estrategias para utilizar el tiempo libre, y el espacio escolar como herramientas de aprendizaje.